MEDALLAS Y DIPLOMAS
MAIALEEN CHOURREAUT ORO
8º ANDER ELOSEGUI DIPLOMA
RESULTADOS EN RIO
MAIALEEN CHOURREAUT Ganadora de la final de k1 mujeres ORO
Ander Elosegui, octavo en la final DIPLOMA
Ander Elosegui ha disputado las eliminatorias y se ha clasificado para semifinales en 8º lugar,
Maialeen Chourreaut ha quedado 11º en las eliminatorias y se ha clasificado para las semifinales
ESPAÑOLES EN RIO
K1 mujeres Maialeen Chourreaut
C1 hombres Ander Elosegui
SISTEMA DE COMPETICIÓN
Las
eliminatorias consisten en dos mangas, computándose únicamente el
mejor tiempo obtenido en ellas. Las semifinales y finales se
disputarán a una sola manga.
En
kayak (Maialeeen Chourreaut)pasan quince piragüistas a la semifinal y 10 a la final
En
canoa(Ander Elosegui) se clasifican catorce palistas a semifinales y 10 a la final
Se
penaliza con 2 puntos si se toca una puerta con el cuerpo, la
embarcación o la pala, y con 50 puntos si se salta una puerta, no se
realiza en el sentido correcto o se realiza on la embarcación boca
abajo. Estos puntos se suman al tiempo final realizado en forma de
segundos
.COMO HAN CONSEGUIDO PLAZA LOS ESPAÑOLES
España ha clasificado para Rio en C1 hombres en el preolimpico europeo, merced a Ander Elosegui
En k1 mujeres Maialeen Chourraut ya habia ganado la plaza para España en el mundial 2015.COMO HAN CONSEGUIDO PLAZA LOS ESPAÑOLES
España ha clasificado para Rio en C1 hombres en el preolimpico europeo, merced a Ander Elosegui
Además Maialeen Chourreaut y Ander Elosegui, han sido los ganadores del proceso clasificatorio interno establecido por la federacion española para elegir los representantes españoles en Rio y ambos estarán en Rio
España no ha conseguido clasificar ni al K1 , ni al C2 hombres
En k1 hombres a fecha 28 de junio tras la renuncia de Holanda que obtuvo plaza en el preolímpico europeo , somos 2º reserva en el preolimpico mundial y 2º reserva del preolimpico europeo Hungria es 1º reserva en ambos
El 10 de julio es el ultimo día para producirse reasignaciones Es posible que haya más sanciones por dopaje y se produzca algún cambio
RESUMEN COMPETICIONES ANTERIORES
1.CAMPEONATO MUNDIAL 2015
Maialeeen Chourreaut en k1 mujeres ,consiguió la clasificación para Río
2.PREOLÍMPICO EUROPEO (13-15 DE MAYO)
España ha clasificado para Rio en C1 hombres en el preolimpico europeo, merced a Ander Elosegui
En el preolímpico europeo, había 1 sola plaza olímpica en juego, en todas las categorías, con la importadíantisima limitación de que cada país puede clasificar como máximo 2 piragüistas
Este Preolímpico era la última opción de los españoles de clasificar en K1 , C1 y C2 hombres
En realidad lo que se disputa es el Campeonato de Europa, que a su vez sirve de preolímpico europeo Por ello, de la clasificación final de cada prueba hay que quitar a los barcos de los países que ya clasificaron a través del mundial (estos países estan indicados más abajo)
Para seguir el Preolímpico europeo ENLACE
PLAZAS OBTENIDAS EN EL MUNDIAL 2015 POR LOS DIFERENTES PAÍSES ENLACE
PREOLÍMPICO EUROPEO. LIMITACIONES
* En cada prueba solo pueden participar los paises que no tienen ningún clasificado en el mundial
*En el preolímpico europeo, cada país puede clasificar como máximo 2 piragüistas Veámos algun ejemplo de lo que esto implica : España podría clasificar 1 barco C-2 o 1 barco k1 masculino + 1 barco C1 masculino pero no podría clasificar 1 barco C-2 + 1 barco C1 o k1 pues eso son 3 atletas,
*Otra consecuencia de estas limitaciones es el hecho de que si algún pais consigue más de 2 plazas , pues en ese caso ,debería renunciar a alguna de ellas, lo que originaría que esa vacante pasaría al mejor país no clasificado en el continental, en dicha prueba . El problema es que las plazas reasignadas no se conocerían hasta el 10 de julio
CRITERIOS DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA PARA ELEGIR LOS REPRESENTANTES ESPAÑOLES EN RIO
La federación española ha
establecido un ranking interno para determinar el representante en Río
en cada modalidad en el caso de que se consiga la plaza olímpica. Para este ranking interno en cada modalidad, contarán los resultados de 2 selectivos internos ya disputados, asi como del preolímpico europeo
PROCESO CLASIFICATORIO COMPLETO
CAMPEONATO MUNDIAL
Se disputa del del 16 al 20 de Septiembre de 2015 en Londres
K1 Mujeres: Maialen Chourreaut Marta Martínez ,Irati Goicochea
K1 hombres:Samuel Herranz, Joan CrespoUnai Navaskues
C1 hombres Ender Elosegui, Jordi Domenjo, Jon Erguin
C2 Marzo-Perez
En C1 mujeres participa también España pero es una prueba no olímpica
CALENDARIO Y SISTEMA DE COMPETICIÓN:
En todas las modalidades hay series, semifinales y finales Todas las finales constan de 10 competidores las semifinales y finales
Las series constan de 2 bajadas, en la 1º clasifican para semifinales los mejores, existiendo una 2º oportunidad para los que no han clasificado en la 1ª serie
En semifinales y finales es 1 solo bajada
CASO ESPECIAL DEL C2 HOMBRES
En la modalidad de C-2 solo se otorgarán plazas directas para Río en 3 continentales, en cada uno de los cuales se pondrá en juego 1 plaza para Río. Los 3 continentes se seleccionan en el campeonato Mundial y corresponden a los continentes de los mejores equipos no clasificados en el Mundial. Los 3 continentes serán Europa, Asia y América
¡Ojo! en las pruebas individuales k1, C1 hay preolímpicos en los 5 continentes
CAMPEONATO MUNDIAL
Se disputa del del 16 al 20 de Septiembre de 2015 en Londres
Plazas olímpicas en juego:
K-1 Masculino: 15 Plazas
C-1 Masculino: 10 Plazas
C-2 Masculino: 8 Plazas (botes)
K-1 Femenino: 15 Plazas
ASPECTOS DE INTERÉS
*Brasil no opta a estas plazas por estar ya clasificada en todas las pruebas, como organizador
*Al asignar las plazas olímpicas hay que tener en cuenta que cada país solo puede obtener 1 plaza por prueba (aunque puede participar con 3 embarcaciones por prueba).
Equipo español:*Brasil no opta a estas plazas por estar ya clasificada en todas las pruebas, como organizador
*Al asignar las plazas olímpicas hay que tener en cuenta que cada país solo puede obtener 1 plaza por prueba (aunque puede participar con 3 embarcaciones por prueba).
K1 Mujeres: Maialen Chourreaut Marta Martínez ,Irati Goicochea
K1 hombres:Samuel Herranz, Joan CrespoUnai Navaskues
C1 hombres Ender Elosegui, Jordi Domenjo, Jon Erguin
C2 Marzo-Perez
En C1 mujeres participa también España pero es una prueba no olímpica
CALENDARIO Y SISTEMA DE COMPETICIÓN:
En todas las modalidades hay series, semifinales y finales Todas las finales constan de 10 competidores las semifinales y finales
Las series constan de 2 bajadas, en la 1º clasifican para semifinales los mejores, existiendo una 2º oportunidad para los que no han clasificado en la 1ª serie
En semifinales y finales es 1 solo bajada
CASO ESPECIAL DEL C2 HOMBRES
En la modalidad de C-2 solo se otorgarán plazas directas para Río en 3 continentales, en cada uno de los cuales se pondrá en juego 1 plaza para Río. Los 3 continentes se seleccionan en el campeonato Mundial y corresponden a los continentes de los mejores equipos no clasificados en el Mundial. Los 3 continentes serán Europa, Asia y América
¡Ojo! en las pruebas individuales k1, C1 hay preolímpicos en los 5 continentes
REASIGNACIÓN DE PLAZAS EN EL MUNDIAL
*Validez de un campeonato continental. Caso de África
Para que un campeonato continental tenga validez debe haber al menos 3 barcos en competición. Si no se diera este caso, la competición no valdría y la plaza se asignaría al mejor representante de ese continente que haya participado en el campeonato mundial
Si además dicho continente no participara en el Campeonato Mundial en la prueba individual en cuestión (algo posible en el caso de África u Oceanía)) se crearía 1 vacante que pasaría al mejor país no clasificado en esa prueba en el mundial, independientemente del continente
* Veamos el caso de que un piragüista obtenga plaza en 2 pruebas distintas, por ejemplo un mismo piragüista obtiene plaza en C2 y en C1 El país puede participar en ambas pruebas con 2 o 3 representantes(ha obtenido 3 plazas ) Si participa solo con 2 se crea una vacante, que se le asignará al primer piragüista no clasificado en el Mundial, en la prueba donde se produzca la vacante
En el caso de la canoa, en el Mundial 2015 , Gran Bretaña, USA y Alemania han clasificado en C1y C2 con un mismo piraguista en ambas pruebas Se supone que cuando se reasignen las plazas en julio de 2016, si hubiera vacantes en C1 pasarían a los 3 reservas del Mundial 2015 : Portugal, Italia y Australia , En caso de que alguno de estos países hubiera clasificado en el preolimpico europeo, dejarían 1 vacante en dicho preolímpico, para el mejor equipo europeo no clasificado en el mismo
2. CAMPEONATOS PREOLÍMPICOS CONTINENTALES 2016Para que un campeonato continental tenga validez debe haber al menos 3 barcos en competición. Si no se diera este caso, la competición no valdría y la plaza se asignaría al mejor representante de ese continente que haya participado en el campeonato mundial
Si además dicho continente no participara en el Campeonato Mundial en la prueba individual en cuestión (algo posible en el caso de África u Oceanía)) se crearía 1 vacante que pasaría al mejor país no clasificado en esa prueba en el mundial, independientemente del continente
* Veamos el caso de que un piragüista obtenga plaza en 2 pruebas distintas, por ejemplo un mismo piragüista obtiene plaza en C2 y en C1 El país puede participar en ambas pruebas con 2 o 3 representantes(ha obtenido 3 plazas ) Si participa solo con 2 se crea una vacante, que se le asignará al primer piragüista no clasificado en el Mundial, en la prueba donde se produzca la vacante
En el caso de la canoa, en el Mundial 2015 , Gran Bretaña, USA y Alemania han clasificado en C1y C2 con un mismo piraguista en ambas pruebas Se supone que cuando se reasignen las plazas en julio de 2016, si hubiera vacantes en C1 pasarían a los 3 reservas del Mundial 2015 : Portugal, Italia y Australia , En caso de que alguno de estos países hubiera clasificado en el preolimpico europeo, dejarían 1 vacante en dicho preolímpico, para el mejor equipo europeo no clasificado en el mismo
ASPECTOS DE INTERÉS
Las plazas obtenidas no son nominales, no se otorgan al piragüista y sí al Comité Olímpico Nacional que es el que designará a sus representantes. Si un atleta califica y es seleccionado en 1 prueba, éste puede participar en otra prueba distinta si es que no hay otro atleta de dicho país clasificado. Este supuesto es muy poco frecuente
PLAZAS OBTENIDAS EN EL MUNDIAL 2015 POR LOS DIFERENTES PAÍSES ENLACE
Las plazas obtenidas no son nominales, no se otorgan al piragüista y sí al Comité Olímpico Nacional que es el que designará a sus representantes. Si un atleta califica y es seleccionado en 1 prueba, éste puede participar en otra prueba distinta si es que no hay otro atleta de dicho país clasificado. Este supuesto es muy poco frecuente
PLAZAS OBTENIDAS EN EL MUNDIAL 2015 POR LOS DIFERENTES PAÍSES ENLACE
En las pruebas individuales se disputarán 5 preolímpicos continentales y en cada uno de ellos se asignará 1 plaza por evento
En el C-2 solo se disputarán 3 continentales otorgando 1 plaza en cada uno de ellos
Un país no podrá participar en las pruebas donde ya ha conseguido la clasificación a través del mundial
Plazas asignadas a Europa:
K-1 Masculino: 1 Plaza
C-1 Masculino: 1 Plaza
C-2 Masculino: 1 Plaza (probablemente) Se explica más adelante
K-1 Femenino: 1 Plaza
CRITERIOS PREOLÍMPICOS CONTINENTALES
*Al asignar las plazas olímpicas hay que tener en cuenta que cada país solo puede obtener 1 plaza por prueba (aunque puede participar con 3 embarcaciones por prueba).
*En los Continentales cada país no puede clasificar a más de 2 atletas
Veámoslo con algunos ejemplos : Un país podría clasificar 1 barco C-2 o 1 barco k1 masculino + 1 barco k1 femenina pero no podría clasificar 1barco C-2 + barco K1 pues eso son 3 atletas
Si obtiene más plazas de las permitidas deberá renunciar a las sobrantes produciéndose vacantes que se asignarán al mejor de los países no clasificados en el continental, en la prueba de la renuncia
EQUIPO ESPAÑOL PARA EL PREOLÍMPICO EUROPEO
El equipo español para el Preolímpico europeo, en las pruebas en que optaba a plaza olímpica estuvo formado por :
K1 : SAMUEL HERNANZ, JOAN CRESPO, UNAI NABASKUES
C1 : ANDER ELOSEGUI, LUIS FERNÁNDEZ, JON ERGUIN
C2 : MARZO-PEREZ
Calendario Preolímpicos continentales
AMERICAS 18-19 July 2015
Toronto 2015 Pan Am & Parapan Am Games
AFRICA 6-11 November 2015
ICF Canoe Slalom African Championships, Sagana, Kenya
OCEANIA 19-21 February 2016
Oceania Championships, Penrith, Australia
ASIA 23-24 April 2016
Asian Canoe Slalom Continental Championships, Toyama, Japan
EUROPE 12-15 May 2016
European Canoe Slalom Championships, Liptovský Mikuláš, Slovakia
REASIGNACIÓN DE PLAZASEQUIPO ESPAÑOL PARA EL PREOLÍMPICO EUROPEO
El equipo español para el Preolímpico europeo, en las pruebas en que optaba a plaza olímpica estuvo formado por :
K1 : SAMUEL HERNANZ, JOAN CRESPO, UNAI NABASKUES
C1 : ANDER ELOSEGUI, LUIS FERNÁNDEZ, JON ERGUIN
C2 : MARZO-PEREZ
Calendario Preolímpicos continentales
AMERICAS 18-19 July 2015
Toronto 2015 Pan Am & Parapan Am Games
AFRICA 6-11 November 2015
ICF Canoe Slalom African Championships, Sagana, Kenya
OCEANIA 19-21 February 2016
Oceania Championships, Penrith, Australia
ASIA 23-24 April 2016
Asian Canoe Slalom Continental Championships, Toyama, Japan
EUROPE 12-15 May 2016
European Canoe Slalom Championships, Liptovský Mikuláš, Slovakia
*Si se produjera 1 renuncia de un piragüista que ha obtenido la plaza en un Campeonato continental, la vacante correspondiente pasa al primer no clasificado del Continental
Un ejemplo obligado de renuncia en un continental puede ser si un país consigue clasificar a mas de 2 atletas en el continental (el máximo permitido) Entonces deberá renunciar a las sobrantes produciéndose vacantes que se asignarán al mejor de los países no clasificados en el continental, en la prueba de la renuncia
No hay comentarios:
Publicar un comentario