MEDALLAS Y DIPLOMAS
K2 200 CRAVIOTTO-TORO ORO
K1 1000 Marcus WALZ ORO
K1 200 CRAVIOTTO BRONCE
K4 1000 HERNANZ-GEMADE-CARRERA-PEÑA 5º DIPLOMA
K1 200 TERESA POORTELA 6ª DIPLOMA
RESULTADOS EN RIO
7º JORNADA
K1 200 Saul Craviotto BRONCE
k4 1000m España (Hernanz-Gemade-Carrera-Peña) 5º DIPLOMA
6ª JORNADA
K1 200: Saúl Craviotto.Clasificado para la final
K4 1000m (Hernanz-Gemade-Carrera-Peña). Clasificados para la final
5º JORNADA
En k2 200 Craviotto-Toro ORO
En C1 200 Sete Benavides 4º DIPLOMA
4º JORNADA
En C1 200m Sete Benavides, disputa la final
En K2 Craviotto-Toro, disputan la final
3ª JORNADA
En C1 200m Sete Benavides clasifica para la final, tras quedar 2º en su semifinal
En k2 200 Craviotto-Toro clasificados para la final, tras ganar su serie
2ª JORNADA1
MARCUS WALZ ORO en K1 1000m
Teresa Portela 6ª en K1 200m DIPLOMA
1ª JORNADA
En K1 200m Teresa Portela se ha clasificado para la final.
En K1 1000m Marcus Walz se ha metido en la final
Para seguir la competición en Rio ENLACE
EQUIPO ESPAÑOL EN RÍO
El k4 1000m masculino Hernanz-Gemade-Carrera-Peña
El k1 200m femenino (Teresa Portela)
K2 200m Craviotto-Toro
k1 200 Saul Craviotto
C1 200 Sete Benavides
K1 100m Marcus Walz
SISTEMA DE COMPETICIÓN
En las finales compiten 8 barcos Suelen disputarse eliminatorias, semifinales y final
El sistema de competición dependa del número de barcos presentes en cada categoría y se puede ver en el siguiente ENLACE
Veamos el caso concreto de los barcos españoles:
K2 200 CRAVIOTTO-TORO ORO
K1 1000 Marcus WALZ ORO
K1 200 CRAVIOTTO BRONCE
K4 1000 HERNANZ-GEMADE-CARRERA-PEÑA 5º DIPLOMA
K1 200 TERESA POORTELA 6ª DIPLOMA
RESULTADOS EN RIO
7º JORNADA
K1 200 Saul Craviotto BRONCE
k4 1000m España (Hernanz-Gemade-Carrera-Peña) 5º DIPLOMA
6ª JORNADA
K1 200: Saúl Craviotto.Clasificado para la final
K4 1000m (Hernanz-Gemade-Carrera-Peña). Clasificados para la final
5º JORNADA
En k2 200 Craviotto-Toro ORO
En C1 200 Sete Benavides 4º DIPLOMA
4º JORNADA
En C1 200m Sete Benavides, disputa la final
En K2 Craviotto-Toro, disputan la final
3ª JORNADA
En C1 200m Sete Benavides clasifica para la final, tras quedar 2º en su semifinal
En k2 200 Craviotto-Toro clasificados para la final, tras ganar su serie
2ª JORNADA1
MARCUS WALZ ORO en K1 1000m
Teresa Portela 6ª en K1 200m DIPLOMA
1ª JORNADA
En K1 200m Teresa Portela se ha clasificado para la final.
En K1 1000m Marcus Walz se ha metido en la final
Para seguir la competición en Rio ENLACE
EQUIPO ESPAÑOL EN RÍO
El k4 1000m masculino Hernanz-Gemade-Carrera-Peña
El k1 200m femenino (Teresa Portela)
K2 200m Craviotto-Toro
k1 200 Saul Craviotto
C1 200 Sete Benavides
K1 100m Marcus Walz
SISTEMA DE COMPETICIÓN
En las finales compiten 8 barcos Suelen disputarse eliminatorias, semifinales y final
El sistema de competición dependa del número de barcos presentes en cada categoría y se puede ver en el siguiente ENLACE
Veamos el caso concreto de los barcos españoles:
En los barcos donde compiten los españoles el sistema de competición es:
En C1 200m (Sete Benavides)
Hay 25 participantes
Se disputan 4 series y pasan a semifinales los 5 primeros de cada serie más el mejor 6º
Se disputan 3 semifinales y pasan a la final A, los 2 primeros de cada serie y los 2 mejores terceros. Los 8 siguientes mejor clasificados pasan a la final B
,K1 1000m (Marcus Cooper)
Hay 22 participantes
,K1 200 (Saul Craviotto)
Hay 22 participantes
Se disputan 3 series y pasan a semifinales los 5 primeros de cada serie más el mejor 6º
Hay 25 participantes
Se disputan 4 series y pasan a semifinales los 5 primeros de cada serie más el mejor 6º
Se disputan 3 semifinales y pasan a la final A, los 2 primeros de cada serie y los 2 mejores terceros. Los 8 siguientes mejor clasificados pasan a la final B
,K1 1000m (Marcus Cooper)
Hay 22 participantes
,K1 200 (Saul Craviotto)
Hay 22 participantes
Se disputan 3 series y pasan a semifinales los 5 primeros de cada serie más el mejor 6º
Hay 2 semifinales y clasifican los 4 primeros de cada una, para la final A. Los clasificados del 5º al 8º a la final B
En K1 200 mujeres (Teresa Portela)
Hay 28 participantes, por lo que hay 4 series y pasan a semifinales los 6 mejores de cada una, los restantes barcos fuera
3 semifinales, pasan a la final A los 2 primeros de cada serie y los 2 mejores terceros Los 8 siguientes clasificados disputan la final B
En k2 200 hombres (Craviotto-Toro) hay 13 participantes
En k4 1000m hombres (Hernanz-Gemade-Carrera-Peña) hay 14 participantes
Se disputan 2 series, los ganadores de cada serie pasan a la final, los restantes a semifinales
Se disputan 2 semifinales. los 3 primeros de cada una a la final A Los clasificados del 4 al 7 a la final B
Se disputan 2 series, los ganadores de cada serie pasan a la final, los restantes a semifinales
Se disputan 2 semifinales. los 3 primeros de cada una a la final A Los clasificados del 4 al 7 a la final B
COMO HA OBTENIDO ESPAÑA LAS PLAZAS OLÍMPICAS
España podrá competir en Rio en K1 200 mujeres y en hombres en k1 200, k2 200, C1 200, K4 1000 K1 1000mEn el Campeonato Mundial 2015,España clasificó para Río:
El k4 1000m masculino por medio de Hernanz-Gemade-Carrera-Peña
El k1 200m femenino (Teresa Portela)
En el Preolímpico europeo han clasificado:
k2 200m 1º Craviotto-Toro
Además Craviotto ha ganado el k1 200 y participará en ambas pruebas en Rio
C1 200 Sete Benavides 1º y estará en Rio
K1 100m Marcus Cooper ha quedado 3º y ha clasificado para Río
En c1 1000m Diego Romero ha quedado como 1º reserva del europeo y en k2 1000m Campo-Millán han quedado como 2º reservas
Del Preolímpico mundial tenemos como 2º reservas al k2 1000m masculino y al k4 mujeres femenino No parece que tengan opción de clasificar para Río,
El 10 de julio es el último día que pueden producirse reasignaciones, especialmente debido a temas de dopaje de piragüistas bielorrusos, rumanos y kazajos pero no parece probable que influya en la participación española esta opción la detallo más abajo
Paises clasificados en Río en cada Prueba ENLACE
Aqui se puede ver los criterios de la federacion internacional ENLACE
RESULTADOS DEL MUNDIAL Importantes por el tema de las reasignaciones ENLACE 1 y ENLACE 2
Resultados en las diferentes pruebas en el Preolímpico europeo ENLACE
POSIBLES RENUNCIAS O DESCALIFICACIONES
.Renuncias de plazas obtenidas en el preolímpico europeo por decisión técnica de la federación en cuestión
La plaza sería para el 1º reserva en la prueba donde se ha producido la vacante
. Posibles renuncias de las plazas del Mundial 2015
Si una vez otorgadas las plazas hay países que renunciaran a algunas de ellas, las vacantes se reasignarían al mejor barco no clasificado en la competición en la que obtuvo la clasificación el barco que renuncio
POSIBLES DESCALIFICACIONES
Existe la posibilidad que se produjeran descalificaciones de piragúistas bielorrusos, rumanos y Kazajos, por tema de dopaje pero no hay nada concretado
La duda que se presenta es como se efectuarían las reasignaciones en el caso que hubiera descalificaciones de plazas obtenidas en el Mundial, dado el complejo sistema de asignación de plazas que estableció la federación internacional
COMPETICIONES ANTERIORES
1. CAMPEONATO MUNDIAL 2015
En el Campeonato Mundial 2015,España clasificó para Rio:
El k4 1000m masculino por medio de Hernanz-Gemade-Carrera-Peña
El k1 200m femenino (Teresa Portela)
2. PREOLÍMPICO EUROPEO
Obtuvieron plaza olímpica :
K2 200m 1º Craviotto-Toro
k1 200 Craviotto
C1 200 Sete Benavides
K1 100m Marcus Cooper
ASPECTO DE INTERÉS
Para el seguimiento de como se asignan las plazas, hay que tener en cuenta esta limitación, no solo en el caso de España, sino en el de todos los países cara a la creación de vacantes
Explico más abajo todos los casos posibles de reasignaciones pendientes
2.CRITERIOS DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA PARA LAS POSIBLES RENUNCIAS QUE SE HUBIERAN PODIDO GENERAR POR LAS LIMITACIONES EXPUESTAS
Los criterios establecido por la federación española en el caso de que tuviera que renunciar a alguna plaza conseguida en el preolimpico europeo,(por ejemplo clasifican entre los 2 primeros el k1 1000m y el k1 200m) seríanlos siguientes
1º elegir ía a la embarcación que quedara mejor clasificada en el preolímpico europeo (si un barco queda 1º y otro 2º, entra el que queda 1º)
2º En caso de igualdad en el criterio anterior se elegiría la embarcación mejor clasificada en la copa del Mundo de Duisburg (se celebra la misma semana que el preolimpico)
3º en caso de igualdad en el criterio anterior se elegiría la embarcación mejor clasificada en la Copa del mundo de Montemor
4º si continuará el empate tras la aplicación de los 3 criterios anteriores, la selección sería por criterio técnico
3.SELECTIVOS FEDERACION ESPAÑOLA PARA EL PREOLÍMPICO EUROPEO
1. CAMPEONATO MUNDIAL 2015
En el Campeonato Mundial 2015,España clasificó para Rio:
El k4 1000m masculino por medio de Hernanz-Gemade-Carrera-Peña
El k1 200m femenino (Teresa Portela)
2. PREOLÍMPICO EUROPEO
Obtuvieron plaza olímpica :
K2 200m 1º Craviotto-Toro
k1 200 Craviotto
C1 200 Sete Benavides
K1 100m Marcus Cooper
1.LIMITACIONES DE CLASIFICACIÓN QUE TUVO EL PREOLIMPICO EUROPEO
LIMITACIÓN EN KAYAK
Ningun pais en este preolimpico
europeo puede clasificar a representantes distintos con el mismo tipo de
barco, por ejemplo en k1 200 y k1 1000 , un pais solo puede clasificar 1 piraguista y si clasifican 2 ,la federación internacional le asigna la plaza en el de 1000 ,quedando 1 vacante en 200 Si el pais en cuestión quiere participar con el representante de 200,deberá inscribirlo en la prueba de 1000m y participar con ese piragüista en ambas distancias
Este problema de limitación de plazas España lo tiene en K1 200 y K1 1000m, ; en k2 200 y K2 1000m
LIMITACION EN CANOA:
En canoa un pais puede participar en C1 1000m , C1 200 y C2 1000m pero solo podrá clasificar 2 deportistas En caso de lograr 2 plazas el pais debería renunciar a alguna de ellas ,quedando vacantes las plazas que hayan sido objeto de la renuncia
Si clasifica en C1 1000m y c1 200m , solo podria inscribir 1 representante y la federación internacional le asignaría la plaza en la distancia de 1000m (mismo caso que en Kayak)
Este problema lo tiene España que compite en las 3 pruebas de canoa LIMITACION EN CANOA:
En canoa un pais puede participar en C1 1000m , C1 200 y C2 1000m pero solo podrá clasificar 2 deportistas En caso de lograr 2 plazas el pais debería renunciar a alguna de ellas ,quedando vacantes las plazas que hayan sido objeto de la renuncia
Si clasifica en C1 1000m y c1 200m , solo podria inscribir 1 representante y la federación internacional le asignaría la plaza en la distancia de 1000m (mismo caso que en Kayak)
ASPECTO DE INTERÉS
Para el seguimiento de como se asignan las plazas, hay que tener en cuenta esta limitación, no solo en el caso de España, sino en el de todos los países cara a la creación de vacantes
Explico más abajo todos los casos posibles de reasignaciones pendientes
2.CRITERIOS DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA PARA LAS POSIBLES RENUNCIAS QUE SE HUBIERAN PODIDO GENERAR POR LAS LIMITACIONES EXPUESTAS
Los criterios establecido por la federación española en el caso de que tuviera que renunciar a alguna plaza conseguida en el preolimpico europeo,(por ejemplo clasifican entre los 2 primeros el k1 1000m y el k1 200m) seríanlos siguientes
1º elegir ía a la embarcación que quedara mejor clasificada en el preolímpico europeo (si un barco queda 1º y otro 2º, entra el que queda 1º)
2º En caso de igualdad en el criterio anterior se elegiría la embarcación mejor clasificada en la copa del Mundo de Duisburg (se celebra la misma semana que el preolimpico)
3º en caso de igualdad en el criterio anterior se elegiría la embarcación mejor clasificada en la Copa del mundo de Montemor
4º si continuará el empate tras la aplicación de los 3 criterios anteriores, la selección sería por criterio técnico
VEAMOS UN EJEMPLO: España podra competir en k1 1000m y en k1 200 pero solo podra obtener
1 plaza. Si logra ambas la federacion internacional se le asigna la
del 1000m (esta limitación es en el caso de que el k1 1000m no obtenga
plaza en el mundial por reasignacion)pero
la federación española elegiría a 1 embarcación de k1
independientemente de ese criterio y siguiendo los expuestos más arriba .Esa embarcación la inscribiría en ambas
prueb
3.SELECTIVOS FEDERACION ESPAÑOLA PARA EL PREOLÍMPICO EUROPEO
La federación española convocó varios selectivos para elegir los representantes en el preolímpico europeo.Asi mismo establece los criterio a aplicar en el caso de que deba
renunciar a alguna plaza (de las que clasifiquen en el preolímpico
europeo), por las limitaciones determinadas por la federacion internaciona, las cuales se explican más adelante
Estos criterios se pueden ver en el enlace que indico a continuación , especialmente importante el apartado 8 ENLACE
ASPECTOS DE INTERÉS
*Hay que resaltar que los piragüistas que obtengan la plaza olímpica en el preolímpico europeo, serán los representantes españoles en Río.Ya no habrá más selectivos internos
Estos criterios se pueden ver en el enlace que indico a continuación , especialmente importante el apartado 8 ENLACE
ASPECTOS DE INTERÉS
*Hay que resaltar que los piragüistas que obtengan la plaza olímpica en el preolímpico europeo, serán los representantes españoles en Río.Ya no habrá más selectivos internos
Una
consecuencia de ello, es que los deportistas que queden fuera del
equipo en este selectivo, ya estarán fuera de Río
Asi
mismo estos selectivos han servido para otorgar plazas para el campeonato
de Europa (competición diferente del preolímpico europeo)
*Si posteriormente al preolímpico europeo, España obtuviera alguna reasignación de alguna plaza del Mundial 2015, esta no sería para el representante español en el mundial 2015, sino para los ganadores de los selectivos internos de la federación española para el preolímpico continentalpor ejemplo si se reasignará el k1 10000m , la plaza no sería en principio para Cubelos, sino para Marcus Cooper
*Si posteriormente al preolímpico europeo, España obtuviera alguna reasignación de alguna plaza del Mundial 2015, esta no sería para el representante español en el mundial 2015, sino para los ganadores de los selectivos internos de la federación española para el preolímpico continentalpor ejemplo si se reasignará el k1 10000m , la plaza no sería en principio para Cubelos, sino para Marcus Cooper
CASO
ESPECIAL DEL k4
Los integrantes del K4 1000m que
obtuvieron la plaza olímpica,para obtener la plaza nominal debían quedar entre los 8 primeros de la
clasificación final o entre los 8 mejores tiempos, por lo que Hernanz-Gemade-Carrera-Peña, serán nuestro K4 en Río
PROCESO CLASIFICATORIO COMPLETO
1-CAMPEONATO MUNDIAL 20-23 AGOSTO (ITALIA)
Máxima representación por país: 18 atletas y un bote por prueba (Un máximo de 8 hombres en Kayak, 4 hombres en canoa y 6 mujeres en kayak).
Los piragüistas clasificados en una prueba determinada podrán participar en Río en otras pruebas distintas (aunque no hubieran clasificado en ellas) siempre que se respeten las reglas de máxima participación por país.
Por
ejemplo: si el k-4 masculino clasifica, sus integrantes pueden
participar en Río en k-2 y k-1, siempre que se respeten las reglas de
máxima participación por país. Mismo caso sería si un deportista
clasifica en k-1 1000m, eso ya le permitiría participar en el k-1 200m
en Río
Las plazas de calificación son asignadas al país, no a los piragüistas
PLAZAS QUE SE OTORGAN CATEGORÍA MASCULINA
Las plazas de calificación son asignadas al país, no a los piragüistas
PLAZAS QUE SE OTORGAN CATEGORÍA MASCULINA
K-1 200 metros: 8 Plazas (8 atletas)
K-1 1000m metros: 8 Plazas (8 atletas)*
K-2 200 metros: 6 Plazas (12 atletas)
K-2 1.000 metros: 6 Plazas (12 atletas)
K-4 1.000 metros: 10 Plazas (40 atletas)*
C-1 200 metros: 7 Plazas (7 atletas)
C-1 1.000 metros: 7 Plazas (7 atletas)*
C-2 1.000 metros: 6 Plazas (12 atletas)
K-2 1.000 metros: 6 Plazas (12 atletas)
K-4 1.000 metros: 10 Plazas (40 atletas)*
C-1 200 metros: 7 Plazas (7 atletas)
C-1 1.000 metros: 7 Plazas (7 atletas)*
C-2 1.000 metros: 6 Plazas (12 atletas)
CATEGORÍA FEMENINA
K-1 200 metros: 8 Plazas (8 atletas)
K-1 500 metros: 8 Plazas (8 atletas). *
K-2 500 metros: 6 Plazas (12 atletas)
K-4 500 metros: 10 Plazas (40 atletas)*
La forma de asignación de las plazas, es muy compleja. El nº de plazas en realidad es variable pues puede haber piragüistas que clasifiquen en varias pruebas o países que superen el nº máximo de representantes permitidos, lo que crearía vacantes que deberían reasignarse Además en las pruebas con asterisco hay limitaciones especiales
ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN LA ASIGNACIÓN DE PLAZAS
K-1 200 metros: 8 Plazas (8 atletas)
K-1 500 metros: 8 Plazas (8 atletas). *
K-2 500 metros: 6 Plazas (12 atletas)
K-4 500 metros: 10 Plazas (40 atletas)*
La forma de asignación de las plazas, es muy compleja. El nº de plazas en realidad es variable pues puede haber piragüistas que clasifiquen en varias pruebas o países que superen el nº máximo de representantes permitidos, lo que crearía vacantes que deberían reasignarse Además en las pruebas con asterisco hay limitaciones especiales
ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN LA ASIGNACIÓN DE PLAZAS
*1)Pruebas de k1 1000m hombres, k1 500 mujeres o C1 1000m hombres
De las plazas en juego Brasil tiene asegurada 1 en cada categoría, en caso de que no la consiga directamente en el mundial Estas plazas están reservadas en k1 1000m hombres, k1 500 mujeres y C1000m hombres En estas pruebas habría 1 plaza menos en juego, si Brasil hace uso de esas plazas de reserva
De las plazas en juego Brasil tiene asegurada 1 en cada categoría, en caso de que no la consiga directamente en el mundial Estas plazas están reservadas en k1 1000m hombres, k1 500 mujeres y C1000m hombres En estas pruebas habría 1 plaza menos en juego, si Brasil hace uso de esas plazas de reserva
Veamos un ejemplo:
En principio en k1 1000m hay 8 plazas en juego Si Brasil no consigue
ninguna plaza en kayak hombres, entonces Brasil recibe 1 de las 8 plazas
de k1 1000m y solo las 7 mejores embarcaciones obtendrán plaza olímpica
en esa prueba .
Si
Brasil consigue plaza por ejemplo en k2 200m pues ya no se le guarda a
Brasil la plaza de k1 1000m y en esa prueba obtendrán plaza para Rio los
8 primeros
Lo explicado para el kayak hombres, sucedería igualmente en las categorías de kayak mujeres y Canoa hombres
*2) Pruebas de K4 hombres y K4 mujeres
En estas pruebas se asignan 10 plazas pero con la limitación de que deben estar representados al menos 4 continentes
En estas pruebas se asignan 10 plazas pero con la limitación de que deben estar representados al menos 4 continentes
Un
aspecto de interés es que en la categoría de K-4 solo se puede obtener
la clasificación en el Preolímpico mundial tanto en categoría masculina
como femenina. Los preolímpicos continentales no asignan plazas en esas
categorías, por lo que es vital obtener plaza en el mundial
VACANTES
VACANTES
*3)
Un piragüista puede participar en varias pruebas y obtener plaza en
varias de ellas, pero solo contará como 1 plaza nominal para su país
Si
hay piragüistas que clasifican en varias pruebas dejan vacante la
embarcación de menos tripulantes o la de distancia más corta. Estas
vacantes serían asignadas a los siguientes países no clasificados según
los criterios que se explicarán más adelante (apartado reasignación de
plazas)
Veamos
un ejemplo: un piragüista de un país X obtiene plaza en los
preolímpicos en el k1 1000m y en el k1 200m Se le asigna la plaza en la
prueba de 1000m, ( la de mayor distancia) y se crea 1 vacante en la de
200 m que será para el mejor piragúista elegible, no clasificado en la prueba de 200m El país X podrá participar en ambas pruebas (k1 1000 m y K1 200m)
pero con 1 solo deportista
Otro
ejemplo: Un deportista obtiene la calificación en k1 200m y en k2
200m. Se le asigna la plaza en k2 (la embarcación de más tripulantes) En el apartado asignación de vacantes se explicará como se cubrirá la vacante producida El país en cuestión podrá participar en ambas
pruebas (k1200 y K2 200) pero solo con 2 deportistas
*4) Cada
país puede participar en los Preolímpicos con cuantos piragüistas desee
pero el máximo número de piragüistas por país en Río, es de 8 hombres
en Kayak, 4 hombres en Canoa y 6 mujeres en Kayak. Si un país hubiera clasificado a más piragüistas de los permitidos debería renunciar a las plazas sobrantes.
Si
un país ha obtenido en el Campeonato Mundial, el máximo de deportistas
permitidos en una categoría (por ejemplo 8 hombres en kayak) entonces
ese país ya no podría competir en el continental en la categoría de
Kayak hombres
Veamos
un ejemplo concreto: Si un país clasifica en todas las pruebas
femeninas de Kayak con 8 mujeres, podría participar en Río en todas las
pruebas pero solo con 6 mujeres Si por ejemplo el país decide renunciar
a 2 piragüistas femeninas del k-2 , entonces podría utilizar a 2 de las
integrantes del k-4 para competir también en el k-2
Estas
renuncias crearían vacantes (en el ejemplo 2 tripulantes del k2)que se
asignarán al mejor barco no clasificado en el Mundial y que sea
elegible Estas vacantes del apartado c) solo se conocerán cuando los Comités Olímpicos
hayan hecho públicos sus equipos y será entonces cuando se
asignarán Estas plazas vacantes no se conocerán hasta el 10 de julio de
2016, cuando los Comités Olímpicos hayan hecho públicos sus equipos
*5) Es, muy importante en el Campeonato mundial , obtener al menos 1 plaza en cada tipo de embarcación (K-1 masculino 1000m o 200m, k-1 fem500 o 200m, k-2 masculino 1000m o 200m, C-1 masc1000m o 200m) para poder optar a tener piragüistas diferentes en cada tipo de barco en Río
Ello es debido a que en los campeonatos continentales, cada país podrá obtener solo 1 plaza en cada tipo de embarcación (K-1 masculino 1000m o 200m, k-1 fem500 o 200m, k-2 masculino 1000m o 200m, C-1 masc1000m o 200m) Si un país consiguiera la plaza en ambas distancias, se le asignaría la plaza de la embarcación de más distancia, quedando la otra libre para otro país.
Por ejemplo en el Preolímpico europeo, si algún país obtuviera plaza en k-1 1000m y k-1 200m masculinos, solo se le otorgaría plaza en la distancia mayor k-1 1000m, quedando 1 vacante en k-1 200m
Veamos un ejemplo concreto: Si España no ha conseguido clasificar ningún K-2 hombres en el Mundial, ello origina que España puede competir con sus dos k-2 (1000m y 200m) en el preolímpico europeo pero solo pero solo podría obtener plaza en 1 de las 2 pruebas
Vamos a ver un punto más a fondo, que es especialmente complejo
*5) Es, muy importante en el Campeonato mundial , obtener al menos 1 plaza en cada tipo de embarcación (K-1 masculino 1000m o 200m, k-1 fem500 o 200m, k-2 masculino 1000m o 200m, C-1 masc1000m o 200m) para poder optar a tener piragüistas diferentes en cada tipo de barco en Río
Ello es debido a que en los campeonatos continentales, cada país podrá obtener solo 1 plaza en cada tipo de embarcación (K-1 masculino 1000m o 200m, k-1 fem500 o 200m, k-2 masculino 1000m o 200m, C-1 masc1000m o 200m) Si un país consiguiera la plaza en ambas distancias, se le asignaría la plaza de la embarcación de más distancia, quedando la otra libre para otro país.
Por ejemplo en el Preolímpico europeo, si algún país obtuviera plaza en k-1 1000m y k-1 200m masculinos, solo se le otorgaría plaza en la distancia mayor k-1 1000m, quedando 1 vacante en k-1 200m
Veamos un ejemplo concreto: Si España no ha conseguido clasificar ningún K-2 hombres en el Mundial, ello origina que España puede competir con sus dos k-2 (1000m y 200m) en el preolímpico europeo pero solo pero solo podría obtener plaza en 1 de las 2 pruebas
Si
clasificara en ambas, se le asignaría la del k2 1000m Evidentemente la
Federación española es quién designaría a los 2 representantes del k2
que podrían participar en ambas pruebas (aunque tenga signada la plaza
de k-2 1000m podría seleccionar a la pareja del k-2 200 para competir en
ambas pruebas)
Vamos a ver un punto más a fondo, que es especialmente complejo
EL MISMO PIRAGÜISTA CLASIFICA EN VARIAS PRUEBAS ASIGNACIÓN DE VACANTES
Estas vacantes se asignan de forma inmediata, en el mismo preolímpico
CRITERIO1) Si el mismo o los mismos piragüistas clasifican en un preolímpico, en 2 pruebas con el mismo barco en 2 distancias distintas (por ejemplo en K1 1000m y k1 200m o k2 1000m y k2 200m o k1 500 mujeres y k1 200 mujeres, ), su país podrá participar en ambas pruebas en Rio pero cara a la asignación de plazas, se les atribuye solo la plaza correspondiente a la distancia mayor, quedando la plaza de la distancia menor disponible para otro país. Esta plaza se reasignaría al mejor piragüista no clasificado en el mundial en la distancia menor
Por ejemplo, si una piragüista clasifica en el k-1 200m y en el k-1 1000 ,podrá participar en Rio en ambas pruebas, pero a su país se le atribuye la plaza de 1000m y queda vacante la plaza de 200m., que se otorgaría al siguiente país no clasificado en el Mundial (al 9ª)
CRITERIO 2) Si el mismo o los mismos piragüistas clasifican en un preolímpico en 2 barcos distintos (por ejemplo k4 1000m y k2 1000m, k2 1000m y k1 200m), su país podrá participar en ambas pruebas en Rio pero, cara a la asignación de plazas, se les atribuye sólo la plaza correspondiente a la embarcación mayor, quedando la plaza de las embarcación menor disponible para otro país.
Por ejemplo: Si el mismo regatista que clasifica para el K-1 200m también clasifica en la embarcación de K-2 200m, a su país se le asigna la plaza en k-2 200m y la de k-1 queda libre (vacante)
Veamos cómo se aplican estas vacantes El sistema es complejo:
-2-1 Caso de que la vacante se produzce en una embarcacion de 2 tripulantes (por ejemplo los mismos piragúistas clasifican en k4 1000m y k2 1000m), todas las plazas vacantes del k2 se juntan y se asignan al mejor equipo no clasificado en las máximas distancias y en los barcos más grandes (k2 1000m en hombres y k2 500m mujeres) Veamos algunos ejemplos.
Si 3 barcos clasificados en el k2 1000m tienen sus tripulantes también clasificadosen el k4 1000m, hay 6 vacantes y se asignan . al mejor k4 no clasificado + al mejor k2 1000m no clasificado
Otro ejemplo Si 2 barcos clasificados en el k2 1000m tienen sus tripulantes también clasificadosen el k4 1000m, hay 4 vacantes y se asignan . al mejor k4 no clasificado
Si 3 barcos clasificados en el k2 1000m tienen sus tripulantes también clasificadosen el k4 1000m, hay 6 vacantes y se asignan . al mejor k4 no clasificado + al mejor k2 1000m no clasificado
Otro ejemplo Si 2 barcos clasificados en el k2 1000m tienen sus tripulantes también clasificadosen el k4 1000m, hay 4 vacantes y se asignan . al mejor k4 no clasificado
2-2 Si hay 1 plaza vacante procedente de un k1 (por ejemplo un clasificado en un k1 1000m tambien ha clasificado en el k2 1000m o en el k4 1000m) en ese caso las plazas vacantes del k1 no se juntan y esa única vacante creada se asigna en el siguiente orden:
2-2-1 Se intenta completar un barco de 2 tripulantes en la misma categoría y género, en los que solo faltara 1 plaza
Veamoslo con un ejemplo Supongamos que haya un k2 clasificado con solo 1 piraguista con plaza en el k4 (hay 1 vacante en 1 k2) , entonces la vacante del k2 ,se sumaba a la vacante procedente del k1 y daban 1 plaza mas en k2 1000m
2-2-1 Se intenta completar un barco de 2 tripulantes en la misma categoría y género, en los que solo faltara 1 plaza
Veamoslo con un ejemplo Supongamos que haya un k2 clasificado con solo 1 piraguista con plaza en el k4 (hay 1 vacante en 1 k2) , entonces la vacante del k2 ,se sumaba a la vacante procedente del k1 y daban 1 plaza mas en k2 1000m
2-2-2 Si la vacante del k1 no sirve para completar ningún barco de 2 tripulantes pues se reasigna al mejor barco no clasificado en la prueba individual, de la categoría y distancia donde se produjo la vacante
2-PREOLÍMPICO EUROPEO 18-19 mayo 2016 Alemania
17 Plazas de embarcación (22 atletas)
CATEGORÍA MASCULINA
K-1 200 metros: 2 Plazas (2 atletas)
K-1 500 metros: 2 Plazas (2 atletas)
K-2 200 metros: 1 Plaza (2 atletas)
K-2 1.000 metros: 1 Plaza (2 atletas)
C-1 200 metros: 2 Plazas (2 atletas)
C-1 1.000 metros: 2 Plazas (2 atletas)
C-2 1.000 metros: 2 Plaza (4 atletas)
K-1 500 metros: 2 Plazas (2 atletas)
K-2 200 metros: 1 Plaza (2 atletas)
K-2 1.000 metros: 1 Plaza (2 atletas)
C-1 200 metros: 2 Plazas (2 atletas)
C-1 1.000 metros: 2 Plazas (2 atletas)
C-2 1.000 metros: 2 Plaza (4 atletas)
CATEGORÍA FEMENINA
K-1 200 metros: 2 Plazas (2 atletas)
K-1 500 metros: 2 Plazas (2 atletas)
K-2 500 metros: 1 Plaza (2 atletas)
K-1 500 metros: 2 Plazas (2 atletas)
K-2 500 metros: 1 Plaza (2 atletas)
Notas aclaratorias Preolímpico europeo
* Un país no podrá participar en las pruebas donde ya ha conseguido la clasificación
*El Preolímpico europeo no es el Campeonato de Europa En el Preolímpico europeo solo participarán los que no estén clasificados
* El Preolímpico europeo solo otorgará 1 plaza en las embarcaciones de K 2 y 2 plazas en C-2 y en k-1 y C-1
*Si en algún continental en alguna prueba hubiera menos de 3 barcos, dicha prueba no sería válida y la vacante creada se reasignaría al mejor equipo no clasificado en dicha prueba en el Mundial
*Limitaciones en la obtención de plazas en los continentales Reasignación de plazas
*Ningún país podrá clasificar a más de 2 piragüistas en las pruebas de canoa
*En los campeonatos continentales, cada país podrá obtener solo 1 plaza en cada tipo de embarcación (K-1 masculino 1000m o 200m, k-1 fem500 o 200m, k-2 masculino 1000m o 200m, C-1 masc1000m o 200m) Si un país consiguiera la plaza en ambas distancias, se le asignaría la plaza de la embarcación de más distancia, quedando la otra libre para otro país.Esta vacante se reasignaría al mejor barco , no clasificado en el europeo en la distancia menor y que fuera elegible
Es, pues, muy importante en el preolímpico mundial obtener alguna plaza en las categorías (K-1, K-2 y C-1) para poder optar a tener piragüistas diferentes en cada tipo de barco
Por ejemplo en el Preolímpico europeo, si algún país obtuviera plaza en k-1 1000m y k-1 200m masculinos, solo se le otorgaría plaza en la distancia mayor k-1 1000m, quedando 1 vacante en k-1 200m, que cogería el siguiente k-1 200m del Preolímpico europeo que no hubiera clasificado
Veamos un ejemplo concreto: Si España no ha conseguido clasificar ningún K-2 hombres en el Mundial, ello origina que España puede competir con sus dos k-2 (1000m y 200m) en el preolímpico europeo pero solo pero solo podría obtener plaza en 1 de las 2 pruebas
Si clasificara en ambas, se le asignaría la del k2 1000m Evidentemente la Federación española es quién designaría a los 2 representantes del k2 que podrían participar en ambas pruebas (aunque tenga signada la plaza de k-2 1000m podría seleccionar a la pareja del k-2 200 para competir en ambas pruebas)
*Reasignación de plazas cuando el mismo piragüista obtiene plaza en pruebas distintas
Al haber menos barcos que clasifiquen, es más dificil que se produzcan reasignaciones , pero pueden darse
Al no haber prueba de K4, ello origina que todas las vacantes se produzcan en las embarcaciones individuales k1 (piraguistas que clasifican simultaneamente en 1 embarcación individual y 1 doble) Veamos como se reasignarían
1. Si hay 2 plazas disponibles por ejemplo 2 k1que también han clasificado en k2, pues esas vacantes se juntan y se asignan al mejor no clasificado en el continental en el k2 1000m
2 Si hay 1 unica plaza disponible , por ejemplo 1 tripulante de 1 k1 clasificado en el continental tambien ha clasificado en ese continental en k2 Esa plaza se asigna según el siguiente orden :
2-1 Se intenta completar un barco de 2 tripulantes en la misma categoría y género, en los que solo faltara 1 plaza
Veamoslo con un ejemplo Supongamos que haya un k2 clasificado en el continental con 1 piraguista que ya tenía plaza desde el mundial 2015 en el k4 Ello genera 1 vacante en 1 k2 en el europeo) , entonces la vacante del k2 del europeo ,se sumaba a la vacante procedente del k1 y daban 1 plaza mas en k2 1000m
2-2 Si la vacante del k1 no sirve para completar ningún barco de 2 tripulantes pues se reasigna al mejor barco no clasificado en la prueba individual, de la categoría y distancia donde se produjo la vacante
Al no haber prueba de K4, ello origina que todas las vacantes se produzcan en las embarcaciones individuales k1 (piraguistas que clasifican simultaneamente en 1 embarcación individual y 1 doble) Veamos como se reasignarían
1. Si hay 2 plazas disponibles por ejemplo 2 k1que también han clasificado en k2, pues esas vacantes se juntan y se asignan al mejor no clasificado en el continental en el k2 1000m
2 Si hay 1 unica plaza disponible , por ejemplo 1 tripulante de 1 k1 clasificado en el continental tambien ha clasificado en ese continental en k2 Esa plaza se asigna según el siguiente orden :
2-1 Se intenta completar un barco de 2 tripulantes en la misma categoría y género, en los que solo faltara 1 plaza
Veamoslo con un ejemplo Supongamos que haya un k2 clasificado en el continental con 1 piraguista que ya tenía plaza desde el mundial 2015 en el k4 Ello genera 1 vacante en 1 k2 en el europeo) , entonces la vacante del k2 del europeo ,se sumaba a la vacante procedente del k1 y daban 1 plaza mas en k2 1000m
2-2 Si la vacante del k1 no sirve para completar ningún barco de 2 tripulantes pues se reasigna al mejor barco no clasificado en la prueba individual, de la categoría y distancia donde se produjo la vacante
REASIGNACIÓN FINAL DE PLAZAS
Si una vez otorgadas las plazas hay países que renunciaran a algunas de ellas, las vacantes se reasignarían al mejor barco no clasificado en la competición en la que obtuvo la clasificación el barco que renuncio
CRITERIOS DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA
CRITERIOS DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA
Los/las palistas titulares de las embarcaciones
individuales y la canoa doble que por su resultado en el Campeonato del Mundo
2015 obtengan la clasificación directa para los JJOO de Rio 2016 ganaran la
titularidad de la plaza para los JJOO
Las embarcaciones colectivas ( HSK4-1000, HSK2-1000,
HSK2-200, MSK4-500 y MSK2-500) que por su resultado en el Campeonato del Mundo
2015 obtengan la clasificación directa para los JJOO de Rio 2016 definirán los
titulares de éstas en un proceso selectivo el año 2016
No hay comentarios:
Publicar un comentario