MEDALLAS Y DIPLOMAS EN RIO
4º ECHEGOYEN-BETANZOS . DIPLOMA
5º MARINA ALABAU . DIPLOMA
RESULTADOS EN RIO
49erFX Echegoyen-Betanzos
4ª Echegoyen-Betanzos, han perdido la medala en la Medal Race DIPLOMA
49er Botín-Lopez
9º España 108
RSX femenino
María Alabau ha quedado en 5º lugar DIPLOMA
RSX masculino
9º Iván Pastor
470 masculino
12º Xammar-Herp
470 femenino
12ºCornudella-Lopez
LASER RADIAL
17º lugar Alicia Cebrián
LASER
36º lugar Joaquín Blanco
NACRA
11º Pacheco-Echevarri
9º Iván Pastor
470 masculino
12º Xammar-Herp
470 femenino
12ºCornudella-Lopez
LASER RADIAL
17º lugar Alicia Cebrián
LASER
36º lugar Joaquín Blanco
NACRA
11º Pacheco-Echevarri
EQUIPO ESPAÑOL EN RIO
49erFX, Echegoyen-Betanzos
RSX femenino Marina Alabau
RSX masculino Iván Pastor
Laser Standard Joaquín Blanco
470 masculino Xammar-Herp
470 femenino Cornudella-Lopez
Nacra Tara Pacheco y Fernando Echevarri
49er masculino Botin-López
Laser Radial Alicia Cebrián
SISTEMA DE COMPETICIÓN
PLAZAS OBTENIDAS POR ESPAÑA EN VELA Y EMBARCACIONES QUE LA CONSIGUIERON
Laser: Joaqúín Blanco
Nacra 17: Iker Martínez y Marina López
470 femeninos. Fatima Reyes y Marina Gallegos quedaron como 1º reserva y al producirse 1 vacante , lograron la plaza
REASIGNACION PLAZA Laser Radial
49erFX, Echegoyen-Betanzos
RSX femenino Marina Alabau
RSX masculino Iván Pastor
Laser Standard Joaquín Blanco
470 masculino Xammar-Herp
470 femenino Cornudella-Lopez
Nacra Tara Pacheco y Fernando Echevarri
49er masculino Botin-López
Laser Radial Alicia Cebrián
SISTEMA DE COMPETICIÓN
Cada
evento se compondrá de una serie de 10 carreras, más la Medal Race
para el Láser, Láser Radial, Finn, 470 hombres y 470 mujeres
clases, y una serie de 12 carreras, más la Medal Race de RS: X men,
RS: X mujeres, 49er, 49er FX y Nacra 17
Sistema de puntuación de cada regata: el ganador de cada carrera se le otorgará un (1) punto, el competidor / tripulación de terminar segundo (2º) será otorgado dos (2) puntos, y así sucesivamente. Si un competidor / tripulación es descalificado o no logra terminar una carrera, se le otorgará un (1) punto más que el número total de competidores / tripulaciones: por ejemplo, si hay 20 competidores / tripulaciones, el fracaso para terminar o inhabilitación haría dar lugar a una puntuación de 21 puntos.
Después del final de la última regata (10ª o 12ª ), los puntos de la carrera de peor rendimiento para cada competidor / tripulación serán descartados, y se sumarán los puntos restantes para determinar la clasificación.
Sistema de puntuación de cada regata: el ganador de cada carrera se le otorgará un (1) punto, el competidor / tripulación de terminar segundo (2º) será otorgado dos (2) puntos, y así sucesivamente. Si un competidor / tripulación es descalificado o no logra terminar una carrera, se le otorgará un (1) punto más que el número total de competidores / tripulaciones: por ejemplo, si hay 20 competidores / tripulaciones, el fracaso para terminar o inhabilitación haría dar lugar a una puntuación de 21 puntos.
Después del final de la última regata (10ª o 12ª ), los puntos de la carrera de peor rendimiento para cada competidor / tripulación serán descartados, y se sumarán los puntos restantes para determinar la clasificación.
Los
10 competidores / tripulaciones con la mejor puntuación global (la
más baja) avanzarán a la Medal Race, para la que se duplican los
puntos: dos (2) puntos para el primer (1er) lugar, cuatro (4) puntos
por segundo ( segundo) lugar, y así sucesivamente.
Los
puntos obtenidos en la Medal Race se añadirán al total de puntos de
la serie inicial para determinar la clasificación final. Cualquier
empate en estas clasificaciones finales serán distribuidos a favor
del competidor / equipo de acabado superior en la Medal Race.
PLAZAS OBTENIDAS POR ESPAÑA EN VELA Y EMBARCACIONES QUE LA CONSIGUIERON
CAMPEONATO MUNDIAL 2014 SANTANDER
Fue la 1ª competición de vela que otorgó plazas olímpicas
Plazas obtenidas por España y deportistas que la consiguieron:
RSX mujeres: Marina Alabau
RSX masculino: Iván Pastor
49 er : Hermanos Paz
49er FX: Tamara Echegoyen y Marta Betanzos
470 masculino: Xammar-Herp
MUNDIALES 2015Fue la 1ª competición de vela que otorgó plazas olímpicas
Plazas obtenidas por España y deportistas que la consiguieron:
RSX mujeres: Marina Alabau
RSX masculino: Iván Pastor
49 er : Hermanos Paz
49er FX: Tamara Echegoyen y Marta Betanzos
470 masculino: Xammar-Herp
Laser: Joaqúín Blanco
Nacra 17: Iker Martínez y Marina López
470 femeninos. Fatima Reyes y Marina Gallegos quedaron como 1º reserva y al producirse 1 vacante , lograron la plaza
REASIGNACION PLAZA Laser Radial
Para ver el Proceso clasificatorio completo de la Federación internacional de Vela ENLACE La
Federación española ha establecido unos criterios concretos para elegir
los representantes en Río. La Federación ha establecido 2 regatas selectivas para cada clase y una 3ª como reserva, estableciendo un sistema de puntuación concreto para cada regata.
CRITERIOS FEDERACION ESPAÑOLA PARA SELECCIONAR LOS REPRESENTANTES EN RÍO. RESUMEN
Las plazas no se otorgan a los deportistas, sino al país. Los regatistas que han obtenido la plaza no tienen por qué ser los representantes en Río. La Federación española ha establecido unos criterios concretos para elegir los representantes en Río
Las plazas no se otorgan a los deportistas, sino al país. Los regatistas que han obtenido la plaza no tienen por qué ser los representantes en Río. La Federación española ha establecido unos criterios concretos para elegir los representantes en Río
La
Federación ha establecido 2 regatas selectivas para cada clase y una
3ª como reserva, estableciendo un sistema de puntuación concreto
para cada regata Criterios
para elegir al representante español en todas las clases (menos en
el 49er)
1º Si una de las 2 regatas de selección es un mundial y un barco español consigue medalla (excelencia deportiva) y ningún otro barco español hace siquiera diploma en dicho mundial, la embarcación medallista será la representante en Rio
2º la embarcación que consiga clasificar para entre los 10 primeros países, en las 2 pruebas selectivas
3º El barco que obtenga más puntos en las 2 regatas de selección, según el baremo establecido por la Federacion española
En el caso de que en ninguna de las 2 regatas selectivas haya ningún barco que e quede entre los 10 primeros países, se utilizaría la regata reserva
El 49er tenía unas condiciones especiales por los que bastaba cumplir el mínimo de calidad en 1 de las 2 regatas (que eran 2 mundiales)
Los criterios de la federación de Vela pueden verse en el anexo (al final) del siguiente ENLACE
1º Si una de las 2 regatas de selección es un mundial y un barco español consigue medalla (excelencia deportiva) y ningún otro barco español hace siquiera diploma en dicho mundial, la embarcación medallista será la representante en Rio
2º la embarcación que consiga clasificar para entre los 10 primeros países, en las 2 pruebas selectivas
3º El barco que obtenga más puntos en las 2 regatas de selección, según el baremo establecido por la Federacion española
En el caso de que en ninguna de las 2 regatas selectivas haya ningún barco que e quede entre los 10 primeros países, se utilizaría la regata reserva
El 49er tenía unas condiciones especiales por los que bastaba cumplir el mínimo de calidad en 1 de las 2 regatas (que eran 2 mundiales)
Los criterios de la federación de Vela pueden verse en el anexo (al final) del siguiente ENLACE
Fotografía ISAF |
PROCESO CLASIFICATORIO
Periodo de calificación
8 septiembre de 2014 al 1 de junio de 2016
Número máximo de embarcaciones por país: Máximo 1 embarcación por prueba.
PRUEBAS Y PLAZAS OLÍMPICAS EN RÍO
HOMBRES
Windsurfer RSX: 36 plazas
One Person Dinghy Laser: 46 plazas
One Person Dinghy Heavyweight) Finn: 23 plazas
Two Person Dinghy 470: 26 plazas
Skiff 49er: 20 plazas
MUJERES
Windsurfer RSX: 26 plazas
One Person Dinghy Laser Radial: 37 plazas
Two Person Dinghy 470: 20 plazas
Skiff 49er FX: 20 plazas
MIXTA
Multihull Nacra 17: 20 plazas
CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN
Brasil como país organizador tiene asegurada 1 plaza en cada una de las clases olímpicas
Las plazas se otorgan en Los Campeonatos Mundiales de 2014 y 2015 y en 1 preolímpicos para continental en 2015 o 2016.
Cada país puede participar en cada clase con varios barcos pero solo puede obtener 1 plaza por categoría o clase. Por ello la clasificación olímpica se establece considerando un solo barco por país, y sin tener en cuenta a Brasil que ya está clasificada de oficio en todas las clases
La plaza se asigna a cada comité Nacional y no al deportista
Las competiciones donde se asignan las plazas olímpicas son:
-1. CAMPEONATO MUNDIAL 2014 SANTANDER (del 8 al 21 de septiembre de 2014)
Las plazas que se otorgan en cada categoría son:
HOMBRES
RSX: 18 plazas
Laser: 23 plazas
Finn: 12 plazas
470: 13 plazas
49er. 10 plazas
MUJERES
RSX. 13 plazas
Laser Radial: 19 plazas
470: 10 plazas
49erFX: 10 plazas
MIXTAS
Nacra17: 10 plazas
Este Campeonato Mundial en Santander es la principal opción de obtener plazas olímpicas que tiene España pues es la competición que otorga más plazas y además se disputa en España
El Mundial de Santander otorga un 53% de las plazas olímpicas
En las categorías donde España no ha obtenido plaza olímpica en el Mundial, los países que han clasificado han sido:
En las categorías donde España no ha obtenido plaza olímpica en el Mundial, los países que han clasificado han sido:
Finn: Gran Bretaña, Croacia, Francia,
Nueva Zelanda, Noruega, Estados Unidos, Suecia, Dinamarca, Eslovenia,
Australia, Hungría y Finlandia.
Nacra17: Francia, Italia, Australia, Gran
Bretaña, Argentina, Nueva Zelanda, Suiza, Dinamarca, Austria y Holanda
470 femeninos.: Austria, Nueva Zelanda, Gran
Bretaña, Francia, Eslovenia, Estados Unidos, Holanda , , Japón, Rusia y China
Láser Radial : Holanda, República Checa,
Suecia, Bélgica, Finlandia, Dinamarca, Croacia, Gran Bretaña, Francia, Nueva
Zelanda, China, Estados Unidos, Italia, Canadá, Singapur, Irlanda, Noruega,
Lituania y Bielorrusia.
Láser :Australia, Bélgica, Canadá, Croacia,
Chipre, Dinamarca, Finlandia, Francia, Irlanda, Italia, Alemania, Gran Bretaña,
Guatemala, Holanda, Nueva Zelanda, Noruega, Singapur, Suecia, Polonia,
Portugal, Túnez, Estados Unidos e Islas Vírgenes
-2. CAMPEONATOS MUNDIALES 2015
Se efectuarán diferentes campeonatos mundiales en 2015, para las distintas clases olímpicas, que otorgarán plazas para Río En las categorías donde España no obtuvo plaza en los Mundiales 2014 , los lugares y fechas de los Mundiales 2015 serán:
FINN (4 plazas) del 20 al 29 de noviembre de 2015 Nueva Zelanda
470 femenino (3 plazas) del 10 al 17 de octubre de 2015 Israel
Nacra 17 (3 plazas) del 3 al 11 de de julio de 2015 en Dinamarca
Laser hombres (9 plazas) del 29 junio al 8 de julio de 2015 en Canadá
Laser Radial mujeres (4 plazas) del 17 al 26 de noviembre en Omán
RSX hombres (6 plazas) y RSX mujeres (6 plazas) del 30 octubre al 6 de noviembre de 2015 en Omán
Todos los países podrán competir en las diferentes campeonatos mundiales 2015, pero en cada clase solo podrán optar a las plazas olímpicas, aquellos países que no hayan obtenido plaza en el Mundial 2014 Es decir que una vez establecida la clasificación final de cualquier Mundial 2015, para asignar las plazas olímpicas se seguirán 2 normas:
-a) Se quitarán las embarcaciones de los países que ya han clasificado en el Mundial 2014 en dicha clase
-b) De cada país restante se considerará solo la embarcación mejor clasificada pues cada país puede optar a 1 sola plaza en cada clase.
Los Mundiales 2015 otorgan un 18% de las plazas olímpicas
-3 Preolímpicos continentales
Se disputarán 1 preolímpico final en cada una de las siguientes Zonas: Europa, África, Asia, Oceanía, América Norte, América Sur En cada una de estos preolímpicos solo podrán participar los países de la zona correspondiente y en aquellas embarcaciones donde aún no hayan obtenido plaza por los criterios anteriormente citados
. Estos preolímpicos continentales otorgan un 29 % de las plazas olímpicas totales
El Preolímpico europeo se disputará en España en todas
las clases El preolímpico europeo será la Regata Princesa Sofía que se
disputará durante los meses de marzo o abril de 2016
. Estos preolímpicos continentales otorgan un 29 % de las plazas olímpicas totales
El preolímpico europeo otorgará las siguientes plazas:
HOMBRES
RSX: 2 plazas
Laser: 2 plazas
Finn: 1 plaza
470: 1 plaza
49er. 1 plazas
MUJERES
RSX. 1 plaza
Laser Radial: 2 plazas
470: 1 plaza
49erFX: 1 plaza
MIXTAS
Nacra17: 1 plaza
En cada clase solo podrán competir por estas plazas aquellos países que no hayan clasificado ninguna embarcación ni en el Mundial 2014, ni en el Mundial 2015
Este preolímpico europeo otorga muy pocas plazas y es la última opción de obtener el pasaporte olímpico a Río
Aquí puedes consultar el proceso clasificatorio completo ENLACE
No hay comentarios:
Publicar un comentario