RESULTADOS EN RIO
Albert Hermoso e Hito se han retirado en la prueba de Cross Country, quedando eliminado
En doma había ya quedado en una posición muy retrasada
EQUIPO ESPAÑOL EN RIO
Prueba individual Albert Hermoso e Hito nuestros representantes en Río
SISTEMA DE COMPETICIÓN
PRUEBA INDIVIDUAL
La competición consiste en 4 pruebas Inicialmente y en días separados se disputan :
1. Doma
2.Cross Country
3.Salto de obstáculos
Los 25 mejores jinetes al final de las 3 primeras pruebas compitan en una última prueba de salto de obstáculos En esta final de salto de obstáculos hay la limitación de máximo 3 jinetes por pais
La clasificación final individual se obtiene sumando los puntos de cada jinete en las 4 pruebas
COMO HA OBTENIDO ESPAÑA LA PLAZA OLIMPICA PARA RIO
Alberto Hermoso e Hito consiguen la plaza olímpica para España,al clasificar a través del ranking olímpicoEspaña no conseguio clasificar el equipo ni en los Juegos Mundiales Ecuestres, ni en el campeonato de Europa
La única opción que tenía España de estar en los Juegos olímpicos era a través del Ranking Olímpico individual El ranking olímpico otorga 21 plazas olímpicas,:13 de las cuales se asignan por regiones y 9 independientemente de la región) )
Alberto Hermoso consiguió ocupar la 8ª plaza de las 9 que se otorgaban por el ranking olímpico independientemente de la región
Aquí podemos ver el ranking completo ENLACE
Aquí el ranking por zonas ENLACE
El proceso clasificatorio completo ENLACE
Los criterios aquí expuestos brevemente se explicarán más detalladamente más abajo, en el Proceso clasificatorio completo
Resumen del Proceso Clasificatiorio
ASPECTOS DE INTERÉS EN LA APLICACIÓN DEL RANKING
ASPECTOS DE INTERÉS EN LA APLICACIÓN DEL RANKING
Cada país puede obtener 4 plazas a través del ranking olímpico
Si un país obtuviera 3 o 4 plazas a través del ranking olímpico individual, también podría participar en la prueba por equipos, además de en la prueba individual
A estas plazas de ranking olímpico individual, no optan los países que ya han clasificado para la prueba por equipos: Gran Bretaña, Alemania, Holanda, Australia, Irlanda , Canada USA, Suecia , Francia y Nueva Zelanda
El reglamento de cómo se asignan los puntos por ranking pueden verse en página 37 ENLACE 1 y en Enlace 2
Veamos un breve resumen:
*Solo puntúan las competiciones de nivel 3 o superior
*Se consideran solo los 4 mejores resultados de cada binomio durante el periodo del 9 de marzo de 2015 al 6 de marzo de 2016
* En cada competición solo puntúan los que hayan hecho unos Mínimos Requerimientos de Elegibilidad que son :Doma, no hacer mas de 75, Cross , un recorrido limpio en cross (si es CI o CIO se admiten 16 puntos en derribos o rehúses), y no exceder 90 segundos en pruebas de nivel 3 y 120 segundos en pruebas de nivel 4, Salto de Obstáculos, no más de 16 puntos
* Se asignan puntos a los primeros 25% Clasificados sobre el 100% de participantes que empiezan Los que están fuera de ese 25% pero cumplen los mínimos requerimientos reciben 4, 3 o 2 puntos, según el nivel ce la competición
Veamos un ejemplo : una competición de nivel 4 con 12 participantes, 8 cumplen los mínimos requerimientos al acabar Se asignan puntos a los 3 primeros (el 25% de 12) Del 4º al 8º se les asigna la misma puntuación 4 puntos
Si un país obtuviera 3 o 4 plazas a través del ranking olímpico individual, también podría participar en la prueba por equipos, además de en la prueba individual
A estas plazas de ranking olímpico individual, no optan los países que ya han clasificado para la prueba por equipos: Gran Bretaña, Alemania, Holanda, Australia, Irlanda , Canada USA, Suecia , Francia y Nueva Zelanda
El reglamento de cómo se asignan los puntos por ranking pueden verse en página 37 ENLACE 1 y en Enlace 2
Veamos un breve resumen:
*Solo puntúan las competiciones de nivel 3 o superior
*Se consideran solo los 4 mejores resultados de cada binomio durante el periodo del 9 de marzo de 2015 al 6 de marzo de 2016
* En cada competición solo puntúan los que hayan hecho unos Mínimos Requerimientos de Elegibilidad que son :Doma, no hacer mas de 75, Cross , un recorrido limpio en cross (si es CI o CIO se admiten 16 puntos en derribos o rehúses), y no exceder 90 segundos en pruebas de nivel 3 y 120 segundos en pruebas de nivel 4, Salto de Obstáculos, no más de 16 puntos
* Se asignan puntos a los primeros 25% Clasificados sobre el 100% de participantes que empiezan Los que están fuera de ese 25% pero cumplen los mínimos requerimientos reciben 4, 3 o 2 puntos, según el nivel ce la competición
Veamos un ejemplo : una competición de nivel 4 con 12 participantes, 8 cumplen los mínimos requerimientos al acabar Se asignan puntos a los 3 primeros (el 25% de 12) Del 4º al 8º se les asigna la misma puntuación 4 puntos
ASPECTOS DE INTERES EN LA ASIGNACION DE LOS PUNTOS
*Los puntos otorgados en un CCI3 son 71,67,64,61,58,55,etc pero con la salvedad que solo puntúan el 25% de mejores binomios participantes que hagan el MER, (minimos en doma, cross y saltos)Los restantes binomios que hagan el MER , fuera de ese 25% suman 3 puntos
*En un CCI3 los puntos dados son 41,38, 36,34,32, 30 etc, con las mismas limitaciones del 25% y del MER Los que hagan el MER fuera del 25% obtienen 2 puntos
* En cada competición solo puntúan los que hayan hecho unos Mínimos Requerimientos de Elegibilidad MER que son :Doma, no hacer mas de 75, Cross , un recorrido limpio en cross (si es CI o CIO se admiten 16 puntos en derribos o rehúses), y no exceder 90 segundos en pruebas de nivel 3 y 120 segundos en pruebas de nivel 4, Salto de Obstáculos, no más de 16 puntos
*Los puntos otorgados en un CCI3 son 71,67,64,61,58,55,etc pero con la salvedad que solo puntúan el 25% de mejores binomios participantes que hagan el MER, (minimos en doma, cross y saltos)Los restantes binomios que hagan el MER , fuera de ese 25% suman 3 puntos
*En un CCI3 los puntos dados son 41,38, 36,34,32, 30 etc, con las mismas limitaciones del 25% y del MER Los que hagan el MER fuera del 25% obtienen 2 puntos
* En cada competición solo puntúan los que hayan hecho unos Mínimos Requerimientos de Elegibilidad MER que son :Doma, no hacer mas de 75, Cross , un recorrido limpio en cross (si es CI o CIO se admiten 16 puntos en derribos o rehúses), y no exceder 90 segundos en pruebas de nivel 3 y 120 segundos en pruebas de nivel 4, Salto de Obstáculos, no más de 16 puntos
EQUIPOS CLASIFICADOS PARA RÍO (10-11-2015)
Han obtenido plaza para Río:
Brasil como organizador
A través de los Juegos Mundiales: Gran Bretaña, Alemania, Holanda, Australia, Irlanda y Canada.
España quedó en un excelente 8º lugar.en los Juegos Mundiales Ecuestres
Campeonatos Continentales : USA( América) Suecia y Francia (Europa) Australia (Asia-Pacífico)
PROCESO DE CLASIFICACIÓN OLÍMPICA COMPLETO
Periodo de calificación olímpica
Han obtenido plaza para Río:
Brasil como organizador
A través de los Juegos Mundiales: Gran Bretaña, Alemania, Holanda, Australia, Irlanda y Canada.
España quedó en un excelente 8º lugar.en los Juegos Mundiales Ecuestres
Campeonatos Continentales : USA( América) Suecia y Francia (Europa) Australia (Asia-Pacífico)
Henry Bucklow/Lazy Photography (Sffubs) |
PROCESO DE CLASIFICACIÓN OLÍMPICA COMPLETO
Periodo de calificación olímpica
27 de agosto de 2014 al 6 de marzo de 2016
Eventos: Prueba individual y prueba por equipos
Máximo número de representantes por país: 4 jinetes como máximo
Distribución de los países en regiones o zonas
La federación Internacional divide a los países en distintos grupos o zonas, cara a la clasificación olímpica Estas zonas son:
A: Noroeste Europa
B : Suroeste Europa donde está España
C: Europa Central, del Este. Asia Central
D: Norte América
E: América Central y Sudamérica
F: África y Oriente Medio
G: Oceanía y Sudeste asiático
España pertenece al grupo B junto a Austria, Bélgica, Francia, Italia, Portugal y Suiza dentro de los países más importantes del grupo
PROCESO CLASIFICATORIO PRUEBA POR EQUIPOS
Los países clasificados para la prueba por equipos clasifican automáticamente 4 binomios (en Londres eran 5)
Aunque los países que obtengan plaza para la prueba por equipos pueden ser representados en Río con 4 jinetes, un país clasificado podría seleccionar solo 3 jinetes (por no cumplir los mínimos de elegibilidad, por ejemplo) y participar en la prueba por equipos con solo 3 jinetes Estas plazas no usadas se reasignarían en la prueba individual, tal como se explicará más adelante.
Todos los jinetes que puedan participar en la prueba por equipos también podrán hacerlo en la prueba individual.
Las plazas para la prueba por equipos se asignan según los siguientes criterios:
Criterio 1º. Brasil como país organizador
Criterio 2º. Juegos Mundiales Ecuestres (del 27 al 31 de agosto de 2014 en Francia)
Se otorgan 6 plazas para los mejores equipos Es muy difícil clasificar por este criterio
A España le interesa que clasifiquen el mayor número posible de países europeos
Criterio 3º. Campeonatos regionales o por zonas .Otorgan 4 plazas
A estas plazas no optan los países clasificados por los criterios anteriores (1º y 2º)
Estas plazas se asignan de la siguiente forma:
-Campeonato de Europa del 10-13 septiembre de 2015 en Gran Bretaña En dicho Campeonato se otorgan 2 plazasEsta es la opción que tendría España de clasificar el equipo pero es difícil que lo consiga
-Campeonato Panamericano: 1 plaza USA
-Campeonato Asia Pacifico (grupos F y G):1 plaza
CRITERIO 4º
También podrán participar en la prueba por equipos aquellos países que consigan clasificar a 3 binomios, para la prueba individual, aunque no hayan clasificado el equipo por los criterios anteriores.
Los criterios de asignación de plazas para la prueba individual se exponen en el próximo apartado
En la prueba por equipos no hay, pues, asignado un límite máximo de países ya que el número de participantes final dependerá de este criterio 4º
PRUEBA INDIVIDUAL. PROCESO CLASIFICATORIO
Todos los jinetes clasificados para la prueba por equipos pueden participar en la prueba individual.
Hay 21 plazas más que se asignarán exclusivamente para la prueba individual, con la limitación de máximo 4 plazas por país. Todas las plazas se asignarán a través del ranking olímpico
Ranking Olímpico individual (desde el 9 de marzo de 2015 al 6 de marzo de 2016)
A las plazas concedidas a través del ranking Olímpico, no podrán acceder los países ya clasificados para la prueba por equipos por los criterios anteriormente indicados.
Las plazas se asignan al país no al jinete.
Cada país opta a 4 plazas individuales, a través de ranking olímpico. Si un país obtuviera al menos 3 plazas individuales a través de los criterios que se indican a continuación, dicho país podría competir también en la prueba por equipos.
El ranking se establece con los 4 mejores resultados de cada jinete en el periodo considerado. Solo puntuarán pruebas de nivel 3 o superior.
Las plazas individuales a través de ranking se asignan según las siguientes reglas:
CRITERIO 1- Hay 1 plaza individual por ranking olímpico para cada una de las regiones A, B, C, D ,E,F y,G (7 plazas)
España está encuadrada en el grupo B y en el caso de que no hubiera clasificado para la prueba por equipos, optaría a 1 plaza a través de ranking junto con aquellos países del grupo B que tampoco hubieran clasificado para la prueba por equipos
-CRITERIO 2: 6 plazas individuales por ranking.
Grupos A, B y C (Europa) 2 plazas
Grupos D y E: 2plazas
Grupos F y G: 2 plazas
A estas plazas no pueden optar los jinetes que estén clasificados por otros criterios
-CRITERIO 3: 8 plazas por ranking olímpico independientemente de la región a que se pertenezca y a las que optan los jinetes aun no clasificados por todos los criterios anteriores.
- Este número de 8 plazas, puede aumentar si hay renuncias de países que pese a clasificar para la prueba por equipos, solo seleccionan 3 jinetes, en lugar de los 4 posibles En ese caso esas vacantes pasarían a los mejores jinetes del ranking olímpico que aun no estuvieran clasificados
Veamos un caso hipotético. Si 2 de los países que han obtenido plaza para la prueba por equipos deciden seleccionar solo 3 jinetes por ejemplo los 2 representantes del grupo F o G pues entonces se asignarían 8 plazas individuales en lugar de 6 a través del ranking olímpico
En caso de renuncia de 1 plaza individual obtenida a través de un campeonato regional, la plaza pasaría al siguiente equipo clasificado en el campeonato regional Si ningún equipo de esa zona quisiese esa plaza, está se reasignaría a través del ranking olímpico individual.
- Conviene recordar por último que si algún país obtiene 3 plazas individuales a través de los criterios anteriormente citados, podría también participar en la prueba por equipos
CRITERIOS SELECCIÓN FEDERACIÓN ESPAÑOLA
Para el año 2015 aquí podeis ver los criterios de selección
CRITERIOS SELECCIÓN FEDERACIÓN ESPAÑOLA
Para el año 2015 aquí podeis ver los criterios de selección
OPCIONES DE ESPAÑA
Las máximas opciones de España están en obtener alguna plaza individual a través de Ranking Olímpico individual. Clasificar para la prueba por equipos es muy difícil.
Aquí puedes ver el Proceso clasificatorio completo ENLACE
Aqui puedes ver Criterios para la aplicación del ranking olímpico
No hay comentarios:
Publicar un comentario