MEDALLAS Y DIPLOMAS EN RIO
CARLOS COLOMA MEDALLA DE BRONCE
RESULTADOS EN RIO
3º Carlos Coloma Medalla de Bronce
9ºDavid Valero
15º Jose Antonio Hermida
¿ COMO ERA EL CIRCUITO?
Los
bikers realizan varias vueltas a un circuito de 6 km. Los ciclistas rodarán más
o menos un kilómetro en ligera ascensión para luego afrontar una escalada de
aproximadamente un kilómetro hasta la zona más alta del circuito, en Monte de
la Bandera.
Al
inicio de descenso desde la cima, los corredores atravesarán una de las zonas
más técnicas de los seis kilómetros, un río de piedras. Los bikers atravesarán
una zona de grandes rocas conocida como Playa de Cocos.
Acto
seguido tendrán que descender por una escalera hecha por vigas de madera para,
posteriormente, enfrentarse a la que sin duda es la zona más técnica de todo el
circuito, un sector de descenso entre árboles lleno de piedras, tras el cual se
dirigirán al final del circuito.
Para seguir la competición en Río ENLACE
ESPAÑOLES CLASIFICADOS RIO
Categoría masculina: Carlos Coloma, David Valero y Jose Antonio Hermida han sido los deportistas españoles seleccionados para participar en Rio
COMO HA OBTENIDO ESPAÑA LAS PLAZAS OLÍMPICAS
En categoría masculina hemos clasificado para Río a 3 hombres (el máximo) a través del ranking olímpico
En categoría femenina no hemos conseguido ninguna plaza
RANKING OLÍMPICO FINAL HOMBRES:
1º Suiza 9877 puntos
2º Francia 9378 puntos
3º España 5936 puntos
4º República Checa 5690 puntos
5º Italia 5671 y último clasificado con 3 representantes.
6º Alemania 5019 puntos con 2 representantes
Los españoles que han puntuado¨en la 1ª temporada: José Antonio Hermida con 1032 puntos, Sergio Mantecón con 1105 y Carlos Coloma con 855 puntos + 60 puntos del relevo en el Mundial.
En la 2ª temporada Carlos Coloma 1114 puntos, Hermida 861 y David Valero 829+ 80 puntos de los relevos
RANKING OLIMPICO FINAL MUJERES
En mujeres hemos acabado en el 24º lugar con 2848 puntos (el 17º y último país clasificado Serbia con 3674 puntos )
Las españolas que han puntuado en la 1ª temporada son: son: Rocío Martín 514 puntos, Anna Villar 566 y Sandra Santanyes 417 + 60 puntos del relevo en el Mundial. En la 2º temporada por ahora púntuan: Lucía Vázquez 461 puntos, Sandra Santanyes 376 puntos Rocío Martin 374 puntos
ASPECTOS DE INTERES; En caso de haber renuncias, las vacantes se otorgarían por invitación
En mujeres hemos acabado en el 24º lugar con 2848 puntos (el 17º y último país clasificado Serbia con 3674 puntos )
Las españolas que han puntuado en la 1ª temporada son: son: Rocío Martín 514 puntos, Anna Villar 566 y Sandra Santanyes 417 + 60 puntos del relevo en el Mundial. En la 2º temporada por ahora púntuan: Lucía Vázquez 461 puntos, Sandra Santanyes 376 puntos Rocío Martin 374 puntos
ASPECTOS DE INTERES; En caso de haber renuncias, las vacantes se otorgarían por invitación
RESUMEN PROCESO CLASIFICATORIO
Las plazas olímpicas se otorgan a través de un ranking olímpico por países que dura 2 años y se establece sumando los puntos de los 3 corredores de cada país que estén mejor situados en el Ranking Individual Mundial. En categoría masculina obtienen plazas olímpicas los 23 países mejor clasificados (los 5 primeros pueden participar con 3 representantes). En categoría femenina clasifican los 17 mejores países.
Las plazas olímpicas se otorgan a través de un ranking olímpico por países que dura 2 años y se establece sumando los puntos de los 3 corredores de cada país que estén mejor situados en el Ranking Individual Mundial. En categoría masculina obtienen plazas olímpicas los 23 países mejor clasificados (los 5 primeros pueden participar con 3 representantes). En categoría femenina clasifican los 17 mejores países.
PROCESO CLASIFICATORIO
PERIODO DE CALIFICACIÓN OLÍMPICA: 25 mayo 2014 a 25 mayo 2016
Eventos: Prueba individual masculina y prueba individual femenina
Máximo número de representantes por país: 3 hombres y 2 mujeres
CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN.
1 RANKING OLÍMPICO
1 RANKING OLÍMPICO
Para todos los países europeos, las plazas se asignan a través del Ranking Olímpico UCI. , ese es el único criterio Este Ranking o Clasificación olímpica se establece durante 2 años por medio de una clasificación por países, sumando los puntos de los 3 corredores de cada país que estén mejor situados en el Ranking Individual Mundial.
En categoría masculina las plazas se asignan según los siguientes criterios:
Países que ocupen en el Ranking los puestos 1-5 = 3 plazas para cada país
Países que ocupen en el Ranking los puestos 6-13 = 2 plazas para cada país
Países que ocupen en el Ranking los puestos 14-23 = 1 plaza para cada país
En categoría femenina las plazas se asignan según los siguientes criterios:
Países que ocupen en el Ranking los puestos 1-8 = 2 plazas para cada país
Países que ocupen en el Ranking los puestos 9-17 = 1 plaza para cada país
En total se asignan a través del ranking olímpico 41 plazas en hombres y 25 plazas en mujeres
En total se asignan a través del ranking olímpico 41 plazas en hombres y 25 plazas en mujeres
2 CONTINENTALES
Hay también plazas que se conceden a través de campeonatos continentales (excepto para Europa) por lo que esa vía no existe para los deportistas españoles A estas plazas continentales solo pueden optar los países no clasificados a través de ranking Son 8 plazas en hombres y 4 en mujeres
Caso de Oceanía:.En los continentales de Oceanía en mujeres obtuvo plaza Australia y en hombres Australia y Nueva Zelanda (no compitieron más países)
Si Australia y Nueva Zelanda en mujeres obtuvieran plaza a través del ranking olímpico, quedaría una vacante que se otorgaría al país que obtuviera el 18º lugar a través de ranking Si Nueva Zelanda no obtiene plaza a través del ranking y Australia si ,entonces Nueva Zelanda obtendria 1 por el continental
3 ORGANIZADOR
Brasil, como país organizador, tiene asegurada 1 plaza en hombres y otra en mujeres, pudiendo obtener más a través del ranking o de los campeonatos continentales, pero con la limitacion de maximo 3 hombres y 2 mujeres
Caso de Oceanía:.En los continentales de Oceanía en mujeres obtuvo plaza Australia y en hombres Australia y Nueva Zelanda (no compitieron más países)
Si Australia y Nueva Zelanda en mujeres obtuvieran plaza a través del ranking olímpico, quedaría una vacante que se otorgaría al país que obtuviera el 18º lugar a través de ranking Si Nueva Zelanda no obtiene plaza a través del ranking y Australia si ,entonces Nueva Zelanda obtendria 1 por el continental
3 ORGANIZADOR
Brasil, como país organizador, tiene asegurada 1 plaza en hombres y otra en mujeres, pudiendo obtener más a través del ranking o de los campeonatos continentales, pero con la limitacion de maximo 3 hombres y 2 mujeres
OTROS ASPECTOS DE INTERÉS
*Si
se produce alguna renuncia, la plaza no se reasigna al siguiente
ciclista del ranking , sino que pasa a la Comisión tripartita que la
concederá por invitación.
*Hay que hacer constar que las plazas se asignan al comité olímpico Nacional (CON), no al atleta, y será el CON correspondiente el responsable de seleccionar a los atletas que viajarán a Río.
¿Cómo se establece el ranking o Clasificación olímpica?
El Ranking olímpico final se obtiene sumando los resultados de 2 temporadas, concretamente :
RANKING OLÍMPICO FINAL = Ranking UCI por naciones del 25 de mayo de 2015 + Ranking UCI por naciones del 25 de mayo de 2016
- El ranking UCI por naciones del 25 de mayo 2015 se basa en los resultados del 25 de mayo 2014 a 24 Mayo 2015.
- El ranking UCI por naciones del 25 de mayo 2016 se basa en los resultados del 25 de mayo 2015 al 24 de mayo de 2016
Para el ranking olímpico las pruebas que más puntúan son por este orden:
- Campeonatos mundiales
- Copas del Mundo
- Campeonatos continentales
- Eventos hors class (categoría especial)
- Eventos clase 1
- Eventos clase 2
- Eventos clase 3
- Pruebas por etapas de clase 1 y 2
En los eventos de clase 1,2 y 3 solo puntúan los 5 mejores resultados de cada temporada(5 resultados de clase 1, 5 de clase 2 y 5 de clase 3) En las pruebas por etapas puntuan los 3 mejores resultados.de las competiciones de clase 1 y las 2 mejores de clase 2 La prueba de relevos del campeonato Mundial también puntúa para el ranking olímpico.
Los criterios de aplicación del ranking , así ciomo los puntos asignados en dada prueba (página 65) se pueden ver en REGLAMENTO UCI MOUNTAIN BIKE
Aquí se puede ver: Proceso clasificatorio completo Mountain bike
Por aquí enlace: Clasificación Mundial
No hay comentarios:
Publicar un comentario